La opinión que tienen muchas personas frente a la muerte hace que no quieran aceptarla. Así como todo inicia así termina.
El fin para todos no es el mismo, algunos llegan a esta etapa por accidentes o enfermedades terminales, cuando esto ocurre en muchos casos ya estas personas no cuentan con una calidad de vida, es por esta razón que optan por la eutanasia, la decisión la toma la familia ya sea porque ellos lo quieran así o porque la misma persona lo expresó o lo largo de su vida.
Existen diversas opiniones en cuanto a utilizar o no la eutanasia. La iglesia lo toma como una grave violación a la Ley de Dios para ellos esta práctica es un suicidio u homicidio, ya que es Dios quien decide en que momento debe culminar nuestra existencia terrenal. En mi opinión creo que la Iglesia Católica tiene miles de feligreses en todo el mundo y por lo menos alguno de ellos está de acuerdo o ha tomado la decisión de hacerlo, quizás muchos se escandalizarán por esto, porque es un familiar o por lo que es una persona pero, ¿acaso los animales no son vida? quizás esta práctica sea más común en estos y muchas veces ellos no se encuentran con enfermedades terminales o accidentados, muy paradójico que por el simple hecho de ser animales, deban padecer este tipo de agresiones, aunque en los humanos esto se lleva acabo en casos extremos como ya lo había mencionado antes.
Ahora bien, desprenderse de un ser querido no es fácil pero hay vida después de la muerte, no me refiero al momento conocido como pasar por el túnel del que hablan, no, me refiero a que con esta persona ya fallecida se pueden salvar muchas con los órganos saludables que tenga, así que en mi concepto la eutanasia es una acto de solidaridad con el otro, por que se le libera de ese dolor físico o de esa situación que clínicamente no se puede hacer nada. No se debe ser egoísta en estas situaciones, ¿qué harías tú si fueras el paciente?.
Imagen tomada de google.com