Occidente ha puesto los cimientos de su imperio, en base al miedo y al terror, y Oriente se convirtió en el villano de los medio de comunicación. Estados Unidos fue considerado potencia mundial luego de los ataques a Hiroshima y Nagasaki,"porque cuando se decide ir a la guerra, sólo hace falta una justificación".
Cientos de inmigrantes sirios continúan muriendo en las costas de Grecia y Turquía con el único propósito de llegar a Europa. Esta situación que se está presentando hace más de cinco años, conmocionó al mundo cuando un periodista fotografió el cuerpo sin vida de Aylan, el niño sirio que las aguas habían arrojado a la costa. Logró escapar de la guerra, pero no de la negligencia mundial, por primera vez los sirios para el mundo no eran terroristas, eran víctimas del conflicto.
El 13 de noviembre del 2015, ocurrieron los atentados en París y la población mundial se confraternizó con ellos inmediatamente, los actores de los hechos provenientes de Medio Oriente, hicieron que los sirios nuevamente fueran ante los ojos del mundo, unos peligrosos terroristas. Banderas francesas se viralizaron en Facebook, los aliados manifestaron su apoyo a Hollande, presidente de Francia, pero por otro lado, Bashar al-Ásad, mandatario sirio, afirmó que "los hechos ocurridos esa noche en París, eran el pan de cada día en Siria desde hacía cinco años".
Mientras el mundo se removía de dolor e indignación por las 130 personas que perecieron esa noche en París, nadie había puesto los ojos en Siria en más de cinco años. Cuando Hollande dijo en un discurso luego de los ataques, que iba arremeter contra el Estado Islámico (EI), hubieron quienes aplaudieron su decisión. En los ataques la población civil fue la que sufrió una vez, la crueldad del imperio, mientras tanto las banderas francesas prevalecían en los perfiles.
Hasta el momento los atentados en Siria no cesan y ninguna bandera de éste país se ha manifestado. El pueblo seguirá emigrando hacia Europa exponiendo sus vidas, por temor a la guerra.
Los medios de comunicación que deberían estar al servicio del pueblo, están en manos de las grandes corporaciones, que dedican su tiempo en mostrar los buenos y los villanos, en una entrevista le preguntaron al dueño de una empresa global de comunicación.
Los medios de comunicación que deberían estar al servicio del pueblo, están en manos de las grandes corporaciones, que dedican su tiempo en mostrar los buenos y los villanos, en una entrevista le preguntaron al dueño de una empresa global de comunicación.
- ¿Alguna vez ha retocado los contenidos en vista de lo que opine la audiencia sobre la guerra?
- No... Bueno, de alguna manera hemos prestado nuestro apoyo a la política de Bush.
Occidente no dejará de declar la guerra a quien no esté bajos sus preceptos y el mundo seguirá dejándose llevar por los designios de grandes imperios, porque aunque no se pueda ser el malo y el bueno al tiempo, hay a quienes le resulta tal hazaña.
Fuentes consultadas:
Sombras de libertad [Documental]
Fuentes consultadas:
Sombras de libertad [Documental]