![]() |
Fuente: http://www.ngenespanol.com |
Hace unos días en Zimbabue un odontólogo
norteamericano con pasatiempos y aficiones de caza, acabó con la
vida del león más querido de África, Cecil. Cientos de personas en redes
sociales se manifestaron y rechazaron la acción de este hombre, quien se
defendió con un argumento en el que afirmaba que no tenía conocimiento de que
el león al cual cazó era Cecil. La situación trascendió al punto de que Walter
James Palmer no ha regresado a su trabajo luego del hecho, cientos de personas,
en la entrada de su consultorio hicieron un altar en honor al líder de la
manada que fue asesinado luego de 40 horas de persecución, el hombre quien
afirma que no sabía de la importancia de dicho animal, enfrenta cargos en
Zimbabue en donde piden que sea extraditado y juzgado.
Luego de la muerte de Cecil, afirmaron
que su hermano Jericó también había sido cazado, pero esto fue desmentido por ‘Lion
Research Project’, del Parque Natural Hwang, quien afirmó que éste león se
movía con normalidad y estaba cerca de una hembra.
Siento que el ser humano sufre de
amnesia progresiva según lo que le convenga, la tierra nuestro hábitat y el
hábitat de cientos de animales, era un lugar placentero y predilecto para vivir,
hasta que llegó la envidia, la soberbia y la necesidad de querer poseer y
dominar el mundo, acabando así con la paz y la tranquilidad que por estos lugares
se vivía.
![]() |
Fuente: elcomercio.pe/ |
![]() |
Fuente: www.animalesenpeligro.info |
El cóndor de los andes, quien
aparece en el escudo de la República de Colombia, también está en la lista de los
animales en vía de extinción, la razón está en que según mitos religiosos,
consumir algunas de las partes de esta gran ave, aliviaría enfermedades.
![]() |
Fuente: www.elespectador.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario