30 ene 2016

DESINFORMADOS EN BUSCA DE A) B) C) O D)

La pedagogía con la cual los niños de hoy en día están siendo educados, está muy lejos de las necesidades de su entorno y mucho más de las exigencias del mismo. Cada día es más la información que reciben sobre escándalos sexuales o sobre la vida de un artista, llena de drogas, alcohol y mentiras, que sobre política o economía.

Fuente: www.fotolia.com
Los medios de comunicación también están encargados de formar a las nuevas generaciones, pero en la era de la desinformación y la manipulación mediática, esta labor se ha convertido en un escándalo de farándula. Las horas que pasa un niño frente a la pantalla del televisor son más de las que pasa leyendo, ya no logra diferenciar entre lo que es una propaganda y lo que no lo es. Los canales de entretenimiento se fusionaron creando contenidos de princesas y guerreros, todo en pro del sistema capitalista. La “niñera electrónica” se convirtió en el alivio de los padres y en la mejor compañía para los infantes.

La reducción en horas de filosofía y humanidades en las propuestas legislativas, es un buen ejemplo de la mentalidad dominante. Los niños deben memorizar textos durante horas, los cuales en la tarde o al día siguiente olvidarán y aun así, el sistema insiste en clasificarlos numerológicamente. Es decir, los niños van a la escuela, pero los contenidos que allí se trasmiten, no son un motivo de cuestionamiento sobre si harán de él un ser pensante o un receptor consumidor.

Para el sistema, obstruir el ser curioso con el que cada niño nace, es una misión, no pueden cuestionar su realidad. La jerarquía pedagógica ha asesinado a lo largo de los años pequeños genios, haciendo que ir a la escuela sea una imposición y no un disfrute.

Fuente: estefaniamontoyapfcdiariopedagogico.blogspot.com
La escuela es en realidad una fábrica, en donde el año de generación define las habilidades cognitivas del niño. La práctica rudimentaria de calificarlos, acaba frustrando mentes brillantes y las clases dictatoriales donde el único quien posee la verdad absoluta es el docente, hace que dediquen el tiempo de aprendizaje en buscar la respuesta correcta entre a) b) c) o d) nunca será posible una z).

¿Por qué sacar un cero es culpa del niño? ¿No será que la modalidad de enseñanza es errónea?

Fuentes consultadas:
- Sombras de libertad. [Documental]
-  ¿Y tú, cuánto cuestas? [Documental]


15 ene 2016

LOS EXPROPIADOS

Acabamos siendo presos de nuestras decisiones, del olvido y del espectáculo. Como buenos productos diseñados para manifestarnos sólo cuando el medio nos alienta, sentimos indignación cuando nos roban una corona o un partido de fútbol, pero eso sólo pasa cuando alguien de afuera nos lo hace, si es otro colombiano pasará a segundo plano y tendrá más relevancia una estupidez hecha noticia. Somos víctimas de nuestra ignorancia, de la insensatez y de la falta de compromiso.

El nombre “República de Colombia”, ahora sólo es un nombre porque el país está cada vez más lejos de ser del pueblo. La independencia sólo está en los libros, pero la patria boba es un episodio que no se supera.

Fuente: drgdiaz.com
Somos un pueblo sin memoria y sin tierra, por años han logrado expropiarnos de ellas, de nuestros mares, de nuestra Colombia. El gobierno entrega cada parte del país como si fuera una piedra en el zapato de la geografía. Ya no necesitamos VISA para viajar a Europa, pero pronto necesitaremos una para transitar por la montaña, el río o el llano que alguna vez fueron nuestros.

Cada vez hay menos agua, menos vida, pero esto no es un asunto de gran importancia o por lo menos tener vías de Cuarta Generación (4G) cuando los niños mueren de sed y hambre, prevalece sobre todo. Estamos tan dominados por la concepción de desarrollo occidental, que se nos es impensable imaginarlo si no es en base al cemento.

¿Para qué vías 4G? Aún no terminan de construir las que hay y quieren más elefantes blancos, más vías es igual a más autos, pero ¿para qué más? los que hay son suficientes para matarnos. El aire puro fue un viejo amigo a quien aprecié muchísimo. Ahora cuando un médico dice “inhale” está terminando por envenenar al enfermo.

Fuente: www.elespectador.com
El pulmón del mundo ya no logra emerger esos buenos aires. Las nubes han ido desapareciendo al punto que ahora lo que no permite ver eclipses es la contaminación y aun así una de las metas del ser humano es hacerse acreedor de un carro o moto que termine por asesinarnos.

Se vende el agua, los árboles y la tierra, para crear vías que nos hagan más intolerantes. Ahora las carreteras no son de progreso, son de invasión, entre más vías más importación, por ahí no camina el avance, corre el retroceso.

Somos la sociedad del abandono, todo se nos es arrebatado y nada se nos ha devuelto. Pertenecemos al país de los expropiados.

2 ene 2016

MISIÓN IMPOSIBLE COLOMBIA

Fuente: bancaynegocios.com
Ya pasaron las festividades y ahora todo retorna a la "normalidad", trabajar cada día para pagar las deudas que llevados por el ambiente decembrino nos hizo excedernos en el presupuesto. Además, año nuevo, todo nuevo y nuevos retos, por ejemplo en Colombia el reto será sobrevivir con un salario mínimo que tuvo un alza del 7%, cuando el IVA aumentó en un 19%, la inflación se encuentra en un 17%, el dólar está en 3.200 pesos, más el incremento en el transporte y la canasta familiar, pero los colombianos estamos hechos de roble y podemos con cualquier reto, vivir con 2000 pesos diarios que no alcanzan ni para un pasaje, será toda una osadía para cada ciudadano, pero mientras unos pasan el guayabo del año viejo, otros empezarán hacer cuentas tipo misión imposible Colombia.

Este país es tan excepcional, que el proletariado que es quien mueve la economía del territorio, le suben 45 mil pesos del salario mínimo y deben sentirse honrados por tal muestra de bondad que han tenido con ellos, por otro lado los senadores quienes son los que más "trabajan" y mentalmente viven agotados, porque las sillas del congreso parecen mecedoras, cuentan con el alza de 1'749.000 pesos, pero eso no escandaliza, ahí si nadie dice "nos robaron", a lo sumo habrá quien tan evidentemente indignado hasta los insulte, pero llega 8 de enero, festivo y "Colombia es el mejor país del mundo" de pronto la salvación la traerán Melchor, Gaspar y Baltazar, porque como buen país creyente, de pronto la ayuda divina les abra los ojos a muchos y les active las llagas para que puedan sentir lo que cada persona promedio debe sortear para vivir cada día.