La
pedagogía con la cual los niños de hoy en día están siendo educados, está muy
lejos de las necesidades de su entorno y mucho más de las exigencias del mismo.
Cada día es más la información que reciben sobre escándalos sexuales o sobre la
vida de un artista, llena de drogas, alcohol y mentiras, que sobre política o
economía.
![]() |
Fuente: |
Los
medios de comunicación también están encargados de formar a las nuevas
generaciones, pero en la era de la desinformación y la manipulación mediática,
esta labor se ha convertido en un escándalo de farándula. Las horas que pasa un
niño frente a la pantalla del televisor son más de las que pasa leyendo, ya no
logra diferenciar entre lo que es una propaganda y lo que no lo es. Los canales
de entretenimiento se fusionaron creando contenidos de princesas y guerreros,
todo en pro del sistema capitalista. La “niñera electrónica” se convirtió en el
alivio de los padres y en la mejor compañía para los infantes.
La reducción en horas
de filosofía y humanidades en las propuestas legislativas, es un buen ejemplo
de la mentalidad dominante. Los
niños deben memorizar textos durante horas, los cuales en la tarde o al día
siguiente olvidarán y aun así, el sistema insiste en clasificarlos numerológicamente.
Es decir, los niños van a la escuela, pero los contenidos que allí se trasmiten, no son un motivo de cuestionamiento sobre si harán de él un ser pensante o un receptor
consumidor.
Para
el sistema, obstruir el ser curioso con el que cada niño nace, es una misión,
no pueden cuestionar su realidad. La jerarquía pedagógica ha asesinado a lo
largo de los años pequeños genios, haciendo que ir a la escuela sea una
imposición y no un disfrute.
![]() |
Fuente: |
La
escuela es en realidad una fábrica, en donde el año de generación define las
habilidades cognitivas del niño. La práctica rudimentaria de calificarlos, acaba
frustrando mentes brillantes y las clases dictatoriales donde el único quien posee
la verdad absoluta es el docente, hace que dediquen el tiempo de aprendizaje en
buscar la respuesta correcta entre a) b) c) o d) nunca será posible una z).
¿Por
qué sacar un cero es culpa del niño? ¿No será que la modalidad de enseñanza es errónea?
Fuentes consultadas:
- Sombras de libertad. [Documental]
- ¿Y tú, cuánto cuestas? [Documental]
No hay comentarios:
Publicar un comentario